jueves, 30 de junio de 2011

Mujer de 157 años en Indonesia

Las autoridades de Indonesia encontraron en un pueblito de la isla de Sumatra a una mujer que afirma tener 157 años de edad, esto debido a un censo que se realizó.
El censo oficial dice que esta mujer, llamada Turinah, nació en 1853, cuando Giuseppe Verdi estrenó 'La Traviata' en Venecia, cuando comenzó la Guerra de Crimea o cuando la ciudad de San Francisco, en EE.UU, tenía sus primeras señales de tráfico en las intersecciones de las calles.
Las autoridades no descartan que Turinah tenga esa edad, aún cuando el único ser humano conocido que vivió más de 120 años es la francesa Jeanne Calment, quien murió en 1997, a los 122 años.
"No hay documentos auténticos para probar su edad, pero con base a sus declaraciones y tomando en cuenta la edad de su hija adoptiva, que tiene 108 años, es difícil dudar de ello", declaró Jonny Sardjono, funcionario de los servicios del censo.
Turinah sigue activa en la casa donde vive, y ha fumado cigarrillos de clavo toda su vida, según ella misma afirma. "Pese a su edad, conserva una excelente memoria, una buena vista, y no tiene problemas de audición. Habla holandés casi correctamente", según Sardjono.
Al respecto de por qué no hay documentos que avalen la edad de la mujer, Sardjono indicó que Turinah quemó todos sus papeles de identidad en 1965 para evitar ser relacionada con los comunistas, la mayoría de los cuales fueron masacrados tras haber sido acusados de tratar de dar un golpe de Estado.

Por: Vanessa Guacarán.

¿Sabías por qué el mar es salado?

Pues son muchas cosas las que se dicen al respecto. Una de ellas es que la sal proviene de las aguas de los ríos que al correr lavan los suelos de la tierra y en ese proceso disuelven nuevas sales que llegan a los mares. Los científicos han estimado que cada año los ríos y la lluvia llevan al  mar 3 x10 a las doce toneladas de sales provenientes de los continentes.
También se comenta que el viento transporta partículas minerales de la tierra al mar. Así, el agua marina se convierte en un caldo donde se encuentran disueltos casi todos los elementos conocidos. Sin embargo, el principal componente salino es el cloruro de sodio (la sal de mesa común), que constituye el 85% de las sales disueltas en el agua y, por tanto, es el compuesto que más contribuye a que el mar sea salado.
Las sales contribuyen a la formación de nuevos minerales en el fondo del océano a una velocidad similar a la de los ríos. En la década de los años cincuenta se descubrieron los llamados sistemas hidrotermales que al expulsar agua caliente disuelven minerales de la corteza submarina y los llevan al océano.
Un último proceso que lleva sal a los océanos es la erupción de los volcanes bajo el agua, es similar al caso anterior en el que el agua del mar disuelve algunos de los minerales de la roca caliente.

El contenido de sal del mar está en equilibrio debido a que se forman nuevos minerales a la misma velocidad que se añaden.

El agua de mar contiene en promedio 37 gramos en cada litro. Si el contenido total de sal fuera extraído de los océanos, este podría cubrir todos los continentes hasta una altura cercana a 1.5 metros.

Por: Vanessa Guacarán.

La verdad acerca del Triángulo de las Bermudas

       ¿Quién no piensa que el Triángulo de las Bermudas es un portal hacia otras dimensiones? Muchas han sido las teorías que se han expuesto para explicar el por qué hay tantas desapariciones de barcos y aviones en ese lugar Caribeño.
         Este triángulo formado por las Islas Bermudas, Puerto Rico y Florida perdió su característica misteriosa cuando unos científicos revelaran el motivo de las desapariciones y no, no se trata de otras dimensiones o extraterrestres secuestradores.
         La verdad es que esta zona presenta un extraño fenómeno natural. Científicos estadounidenses detectaron que en este lugar fuertes acumulaciones de hidratos de metano en el fondo marino.
         Éste es un gran sitio volcánico que origina burbujas enormes que crecen aún más a medida que van subiendo a la superficie.
Los gases arrojados a través de esas burbujas hacen que las naves pierdan la capacidad de mantenerse a flote.
         El vicedirector del Instituto Argentino de Oceanografía, Eduardo Alberto Gómez, expone que “el hidrato de metano está en todos los océanos y se produce por la degradación de la materia orgánica que está debajo de los sedimentos. Es decir, debajo de los sedimentos los organismos y las bacterias producen metano, que a cierta presión y temperatura, que se da habitualmente alrededor de los 500 metros en el mar, se cristaliza, como un hielo, por la mezcla de agua con metano".
         Y así parece quedar resuelto uno de los grandes misterios del mundo que tantas historias de cine y literatura ha inspirado.

Por: Yasdelia Mongua.
@Yasde

Encontraron la segunda barca del faraón Keops

Los arqueólogos nipones e investigadores egipcios retomaron una investigación que habían dejado en el año 2008. Se trataba de los trabajos para recuperar la segunda barca solar del Rey, que permanecía desmontada en un foso sito en la cara sur de la Gran Pirámide de Giza.
Su existencia no era ningún misterio oculto bajos las arenas del desierto.
Después 4.500 años de estar enterrado a unos tres metros bajo tierra para realizar más rápida la búsqueda introdujeron una cámara pequeña en un orificio  para detectar la humedad y la temperatura por lo que pudieron también observar las piezas de madera.
Este es el segundo hallazgo pues el  primer barco había sobrevivido desmontado en 651 piezas y sepultado bajo 41 bloques de piedra caliza.
El arqueólogo egipcio Kamal el Mallaj necesitó 13 años y 4 intentos para reconstruir el rompecabezas, que desde 1982 se exhibe al público en un museo ubicado junto a la séptima maravilla del mundo antiguo.
Según el ministro de antigüedades egipcio, Zahi Hawas, la madera debería estar en muy malas condiciones pero “he podido verla y está en un estado excelente, luego de estar tanto tiempo allí”.
Una vez que todos los fragmentos del barco sean recuperados, se iniciará la tarea más difícil, la restauración que según expertos podría  concluir en 4 años.
Los dos navíos funerarios serán trasladados al Gran Museo Egipcio que se construye actualmente junto a las pirámides de Giza y cuya apertura está prevista para 2015.

Por: Maryelys Bermúdez.

¿Donarías un órgano para salvar la vida de alguien?

¿Cuántas personas se mueren esperando un trasplante de órgano? Un joven de apenas 19 años, de nombre Kevin Jordan, era una de las tantas personas que se encontraban en una larga lista de espera para encontrar una persona que le donara un riñón.
Jordan es un jugador de béisbol de la Universidad de Wake Forest, pero lo sorpréndete de esta historia es que la espera tuvo su recompensa, pues fue su propio entrenador de beisbol, Tom Walter, quien se ofreció como voluntario al ver que el joven perdía su batalla para seguir viviendo.
Este acto de amor y cariño ha dejado asombrado a muchas personas en el estado de Carolina del Norte en Estados Unidos.
Lo curioso es que Tom no quería que nadie supiese sobre el gesto de afecto que él había hecho por su alumno, por lo que era un secreto que pocos sabían en esta casa de estudios
Uno de los riñones de Walter fue eliminado y donado al joven de 19 años, a quien se conoció que sufría una enfermedad de nombre vasculitis anticitoplasma, un tipo de inflamación autoinmune causada por anticuerpos que en vez de combatir la infección en el cuerpo, atacan a las propias células; un trastorno degenerativo.
Kevin no pudo encontrar un donante compatible en ningún miembro de su familia. Cuando ya casi se había perdido la esperanza, su entrenador, de 42 años, se ofreció a trasplantar su riñón.
 Ahora Kevin lleva una vida normal, pero necesita tiempo para recuperarse. Y tú, ¿harías algo así por un familiar, amigo o desconocido para salvarle la vida?

Por: Maryelys Bermúdez.

miércoles, 29 de junio de 2011

Medusas gigantes en el fondo del mar

      A veces no imaginamos las cosas extrañas y maravillosas que pueden existir debajo del mar. Una muestra de ello es una medusa gigante que tiene tentáculos de al menos       50 metros.
         Es la medusa más grande que existe y es también el animal más largo que se conoce, superando en tamaño a la ballena azul. Existe desde la época de los dinosaurios y es una de las especies más antiguas en la Tierra. En el mar, en este caso.
         La más grande de estas medusas puede medir hasta 6 metros y sus tentáculos unos 50 metros de longitud. Es algo sorprendente cuando se piensa que han estado nadando durante tanto tiempo.
         Tiene cientos de tentáculos venenosos que utiliza para atrapar peces y luego comérselos. Estos animales producen muchos problemas a los pescadores japoneses pues desgarran y rompen sus redes.
         Es sorprendente imaginar que animales de gran tamaño sobreviven en el fondo del mar sin que ni siquiera podamos imaginarlo.

Por: Yasdelia Mongua.
@Yasde

Sobrevivieron a 6 desastres naturales en su luna de miel

      Todos imaginamos que la luna de miel será una temporada especial. Llena de amor, diversión y aventuras. Pero parece que para esta pareja sueca todo fue un infierno. Se vieron involucrados en seis desastres naturales mientras celebraban su unión.
         Stefan y Erika Svanstrom salieron de Estocolmo, Suecia el 6 de diciembre del año pasado. Tuvieron que quedarse en Munich, varados, debido a una terrible tormenta de nieve, considerada una de las peores en toda Europa.
         Al salir de Munich, llegaron a Cairns, Australia, donde tuvieron que sobrevivir a un ciclón. El más feroz que ha vivido Oceanía. Allí pasaron unos días en un refugio, junto a otras 2500 personas.
         De ahí salieron a Birsbane, pero la ciudad se inundó completamente. Huyeron hacia Perth, pero allí los recibió un incendio de grandes proporciones.
         Volaron a Nueva Zelanda donde vivieron un terremoto de magnitud 6.3. Por si fuera poco, decidieron irse a Tokio… y creo que no hace falta contarles acerca del tsunami y el desastre nuclear.
         Decir que fue un infierno esta luna de miel sería poco. Pero lo importante es que la pareja sigue feliz y juntos. “Es tan absurdo que sólo podemos reírnos", explicó la señora Svanstrom.

Por: Yasdelia Mongua.
@Yasde